OJE Jerez de los Caballeros
miércoles, 22 de enero de 2014
viernes, 17 de enero de 2014
Hogar San Fernando.
EQUIPO COMISIÓN GESTORA
Coordinadora Comisión: Silvia Martínez Macías
Actividades: Patricia Correa Guzmán
Tesorería: José Luis Perera Sánchez
Materiales y servicio: Francisco Luis Torrado Sánchez
Representante AM Maestro Sousa: Miguel Sousa Escobar.
Tramitación AM Maestro Sousa: José María Gallardo Pérez
Responsable del Bazar: María Barrios
Comunicaciones y Nuevas Tecnologías: Jesús Vellarino
ESPECIALISTAS
Culturales: María Torrado Barrios
Aire libre: José Antonio Ramiro Rodríguez
Formación: Ismael Chávez Chamorro y Jesús Vellarino Andaluz
Deportes: Fernando García Giles y Manuel Valverde González
MANDOS DE FLECHAS
Cristina Chávez Pérez
José Manuel Moya Méndez
Lucia Torrado Barrios
José Manuel González Badajoz
Raúl Rodríguez Sánchez
José Manuel Moya Méndez
Lucia Torrado Barrios
José Manuel González Badajoz
Raúl Rodríguez Sánchez
MANDOS DE ARQUEROS
María Baena Terrón
Jaime Chávez Chamorro
Daniel Caballo González
Celia Delgado Álvarez
Agustín Rico Barragán
Jaime Chávez Chamorro
Daniel Caballo González
Celia Delgado Álvarez
Agustín Rico Barragán
MANDOS DE CADETES
Ignacio Escudero Magallanes


HOGAR CALLE PALOMAS







HOGAR CALLE BARRIADA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
jueves, 16 de enero de 2014
Vídeo de presentación de la AMMS y Marcha Bajo la luz de tu mirada
BAJO LA LUZ DE TU MIRADA
PRESENTACIÓN AGUPACIÓN MUSICAL MAESTRO SOUSA
viernes, 13 de diciembre de 2013
Recompensas
A la constancia:



Lealtad a la OJE y constancia en el servicio

Merito al servicio "F" de San Fernando
A ibérica
- 2 años: Aspa
- 4 años: Lucero
- 6 años: Lucero con Aspa



Lealtad a la OJE y constancia en el servicio
- 10 años: Lealtad Blanca
- 15 años: Lealtad Roja
- 20 años: Lealtad de Plata
- 25 años: Lealtad de Oro

Merito al servicio "F" de San Fernando
- F verde
- F roja
- F de plata
- F de oro
|
A ibérica
|
jueves, 12 de diciembre de 2013
Simbología y Uniformidad
SIMBOLOGÍA
Los símbolos de la Organización Juvenil Española son:
Lema: Vale Quien Sirve
Emblema: Una cruz potenzada de gules en cuyo centro figura en oro un león rampante coronado mirando hacia la derecha
Enseña: Un rectángulo azul en cuyo centro figura el emblema
Patrón: Fernando III el Santo, Rey de León y Castilla

UNIFORMIDAD
El uniforme de la OJE se compone de:
Camisa: Gris niebla, con bolsillos con solapas y hombreras, con manga larga o corta
Jersey: La mitad inferior en azul marino y la superior en "azul bandera", separadas por una cenefa "azul bandera" -roja-amarilla (de abajo a arriba) en el cuerpo, y roja-"azul bandera"-bandera nacional-"azul bandera"-amarilla (de abajo a arriba) en las mangas.
Pantalón azul marino, corto.
Pantalón largo en azul marino. Se usarán únicamente cuando no sea preceptivo el uso de pantalón corto.
Medias y calcetines. En el uso de pantalón largo, calcetines negros. En el uso de pantalón corto, medias blancas de lana o similar.
Cinturón con cinta de cuero negro y hebilla dorada tradicional con el emblema de OJE.
Calzado: Con pantalón largo, zapatos. Con pantalón corto, botas tipo 'trekking'.
Hasta 2004, formaba parte del uniforme básico una boina en color azul o negro. Dicho elemento sólo es utilizado por algunos hogares de la OJE. En la actualidad la falda ya no es utilizada.
Grados
Ante la imposibilidad de crear un sistema educativo por cada persona concreta, la Organización establece una división general y metódica para conseguir una mejor labor educativa en cada uno de los estados que, normalmente, atraviesa la juventud. Es esta necesidad la que da lugar a los Grados:
Flechas (6 a 10 años): Se les tiende la Mano, para que a través de juegos dirigidos, aprendan a convivir con sus iguales, despertando el interés por las pequeñas cosas y descubriendo sus aptitudes.
Arqueros (10 a 14 años): A través del Ejemplo fomentamos el interés por los hechos trascendentales y ejemplares de la historia de España, estimulando su participación en la vida de la Organización y en sus Órganos de dirección.
Cadetes (14 a 17 años): A estos se les da la idea, haciendo de sus aficiones motivo de vínculo entre ellos, propiciando su participación y protagonismo en la planificación y ejecución de actividades.
Guias (18 a 21) : Ellos adquieren el Compromiso de proyectarse sobre los demás, ejercitan responsablemente su libertad y se conciencian de los problemas del mundo.
Guias Mayores (22 en adelante): Personas que hayan asumido alguna responsabilidad para el cumplimiento de los fines de la O.J.E.
Agrupacion Musical Maestro Sousa O.J.E
La "Banda de la OJE" se constituye en el año 1985 (Segunda etapa junto con el Hogar San Fernando), siendo esta la primera banda de este estilo en nuestra ciudad, y cubriendo la necesidad de acompañamiento musical de las hermandades de penitencia de Jerez de los Caballeros.
La Agrupación Musical Maestro Sousa, perteneciente a la Organización Juvenil Española en Jerez de los Caballeros, es el resultado de la evolución de la antigua banda de cornetas y tambores que esta asociación ha tenido en nuestra ciudad, en sus diferentes etapas y que se remonta a la década de los años 50 del pasado siglo XX, siendo la más arraigada en nuestra localidad y la primera de las existentes.
Inicialmente, el estilo musical era de Cornetas y Tambores, con marchas militares clásicas y conocimiento musical muy limitado de los componentes.
En el año 2001 cambia su estilo pasando a ser Agrupación Musical adaptándose de esta manera a las nuevas corrientes musicales dentro de los desfiles procesionales.
La agrupación cuenta con setenta y cinco componentes, formados musicalmente dentro de la escuela que esta Agrupación posee desde el mismo año 2001.
Desde el inicio de nuestra trayectoria musical, hemos desfilado en numerosas localidades en las que cabe destacar Sevilla, Córdoba, Badajoz, Mérida, Cáceres y Salamanca, tanto en Semana Santa como en Cabalgatas de Reyes, Fiestas Patronales, etc.
Tenemos concedida la ''F'' de plata al mérito colectivo, dentro de la Organización Juvenil Española y en el año 2006 fuimos proclamados ''Caballero Cofrade'' de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, máximo reconocimiento de esta Semana Santa, galardón concedido por la implicación que siempre hemos tenido con Jerez y en especial con sus Hermandades y Cofradías.
En el año 2009 nos hermanamos con la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de Gracia de Carmona (Sevilla).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)